
Seminario del Laboratorio de Comunicación Humana y Cognición
Aquí te mantendrás actualizado en torno a las investigaciones y los temas de discusión que se llevan a cabo en el "Seminario del Laboratorio de Comunicación Humana y Cognición", el cual se realiza los días lunes y miércoles a partir de las 11:00 am.
Lunes 7 de Abril de 2025
El estudiante de la Maestría en Ciencias Cognitivas, Emilio Azkatl Barrios, presentó el artículo "Homo-schematic Metaphors: A Study of Metaphor Comprehension in Three Different Priming Conditions" como parte de sus antecedentes sobre su tema de investigación titulado Efectos del priming estructural en la comprensión de metáforas. Sobre el artículo se discutió cómo los esquemas metafóricos influyen en la discriminación de frases literales y metafóricas.

Miércoles 31 de Marzo de 2025
La estudiante de la Maestría en Ciencias Cognitivas, Rebeca Martínez Centeno, presentó avances de su tema de tesis titulado El rol de la interferencia proactiva en el Nombramiento Rápido Automatizado, en el cual expuso la influencia de los diferentes tipos de interferencia proactiva y su posible efecto en tareas de nombramiento rápido automatizado.

Miércoles 26 de Marzo de 2025
Las doctorantes en Educación con Concentración en Human Development de la Universidad de California (Irvine), Nicole Vargas Fuentes y Guadalupe A. Mendoza García, concluyeron su estancia en el Laboratorio de Lenguaje y Cognición presentando sus proyectos de investigación en la conferencia De California a Morelos: explorando el bilingüismo y la regulación del lenguaje a través de las culturas.
Agradecemos de todo corazón su colaboración y retribución a nuestro laboratorio. ¡Enhorabuena, Nicole y Guadalupe!

Miércoles 19 de Marzo de 2025
La estudiante del Doctorado en Ciencias Cognitivas, Georgina Sandoval, presentó su tema de investigación de tesis titulado Diferencias individuales en el temperamento y la atención: el rol del lenguaje en el proceso de categorización, el cual realiza bajo la dirección del Dr. Alberto Falcón Albarrán.
Cabe destacar que actualmente está reclutando a bebés de entre 12 y 18 meses para que formen parte de dicho estudio.
Para mayor información, acude a la sección "¡La ciencia necesita de ti!"

Miércoles 12 de Marzo de 2025
El estudiante de la Maestría en Ciencias Cognitivas, Emilio Azkatl Barrios, presentó el artículo "Electropgysiological insights into the processing of nominal metaphors" como parte de sus antecedentes sobre su tema de investigación titulado Efectos del priming estructural en la comprensión de metáforas, el cual plantea la complejidad cognitiva que persiste en la comprensión de metáforas. Dicha investigación la realiza bajo la dirección del Dr. Alberto Falcón Albarrán.

Miércoles 5 de Marzo de 2025
El Laboratorio de Lenguaje y Cognición tuvo por invitado al estudiante del Doctorado en Ciencias Cognitivas, Jorge Eduardo Jerezano Luna, con su tema de investigación titulado Significado protoprocedimental: hacia una integración explicativa de las unidades léxicas que codifican cómputos, en el cual explora el significado de las conjunciones "y" y "o" en diferentes contextos desde una perspectiva computacional. Cabe destacar que el Dr. Alberto Falcón Albarrán forma parte de su comité tutoral.

Lunes 24 de Febrero de 2025
La estudiante de la Maestría en Ciencias Cognitivas, María del Carmen Chávez Argüelles, presentó su tema de tesis titulado Acceso semántico para la comprensión lectora por medio de la restauración cognitiva, en el cual aborda las ventajas en el procesamiento semántico al restaurar un texto en transposición. Cabe destacar que María del Carmen pronto realizará su examen profesional de maestría en torno a este estudio.

Miércoles 19 de Febrero de 2025
La estudiante de la Maestría en Ciencias Cognitivas, Rebeca Martínez Centeno, presentó avances de su tema de tesis titulado El rol de la interferencia proactiva en el Nombramiento Rápido Automatizado, en el cual expuso diferentes formas de medir la interferencia proactiva mediante tareas de memoria de trabajo a diferentes edades.

Lunes 17 de Febrero de 2025
Nuestra nueva miembro del Laboratorio en Lenguaje y Cognición, Guadalupe A. Mendoza García, presentó su tema de investigación en torno a las redes sociolingüísticas que se forman en un hablante bilingüe a partir del uso de dos lenguas en diferentes contextos. ¡Le agradecemos su valiosa presentación en nuestro laboratorio!
Asimismo, reiteramos la invitación para participar en su estudio sobre bilingüismo (véase en la sección de inicio).
*Guadalupe A. Mendoza García es doctorante en Educación con Concentración en Human Development de la Universidad de California, Irvine.
Correo: guadalam@uci.edu

Viernes 14 de Febrero de 2025
La estudiante de la Maestría en Ciencias Cognitivas (CC), Dafne Fernández Narváez, presentó en el Foro de Investigación de Estudiantes en CC su tema de tesis titulado La influencia del entrenamiento musical en pruebas de precisión, automaticidad y prosodia de la fluidez lectora: una propuesta integral, la cual realiza bajo la dirección del Dr. Alberto J. Falcón Albarrán.

Lunes 10 de Febrero de 2025
Nuestra nueva miembro del Laboratorio en Lenguaje y Cognición, Nicole Vargas Fuentes, presentó su tema de investigación en torno al efecto de las emociones en la regulación lingüística en poblaciones bilingües. ¡Agradecemos su valiosa presentación en nuestro laboratorio!
Asimismo, reiteramos la invitación para participar en su estudio sobre bilingüismo (véase en la sección de inicio).
*Nicole Vargas Fuentes es doctorante en Educación con Concentración en Human Development de la Universidad de California, Irvine.
Correo: nvargasf@uci.edu

Miércoles 5 de Febrero de 2025
La estudiante de la Maestría en Ciencias Cognitivas, Dafne Fernández Narváez, presentó los avances de la tesis titulada "Relación entre las habilidades rítmicas musicales y la automatización de la fluidez lectora" que realiza bajo la dirección del Dr. Alberto Falcón Albarrán.

Miércoles 22 de Enero de 2025
El Laboratorio de Lenguaje y Cognición inició el año 2025 con el examen de titulación de la alumna Yanet de la Rosa Martínez, de la Licenciatura en Comunicación Humana. Su tesis titulada La articulación como facilitador del simbolismo fonético: una propuesta metodológica la realizó bajo la dirección del Dr. Alberto Falcón Albarrán y la doctorante Rosa María de la Fuente. ¡Enhorabuena, Yanet!

Viernes 29 de Noviembre de 2024
La estudiante de la Maestría en Ciencias Cognitivas, Rebeca Martínez Zenteno, presentó su tema de tesis titulado "El rol de la interferencia proactiva en el poder predictivo del Nombramiento Rápido Automatizado" en el Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas de la UAEM. Dicha tesis la realiza bajo la dirección del Dr. Alberto Falcón Albarrán.

Miércoles 21 de Mayo de 2025
La estudiante de la Maestría en Atención a la Diversidad, sobre ToM en Lenguaje Mentalista en Población Autista, Mariel Tavira Fuentes, se presentó en el IV Foro transdiciplinario sobre grupos vulnerables dentro del Auditorio de la Facultad de Comunicación Humana, bajo el apoyo del Dr. Alberto Falcón Albarrán.

Viernes 23 de Mayo de 2025
La estudiante de la Maestría en Ciencias Cognitivas, María del Carmen Chávez Argüelles, presentó su tema de tesis titulado "Acceso semántico para la comprensión lectora por medio de restauración cognitiva" en el Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas de la UAEM. Dicha tesis la realiza bajo la dirección del Dr. Alberto Falcón Albarrán. ¡Enhorabuena, Mari!





